Efectos de las causas criminógenas de un sujeto
Palabras clave:
Conducta, Conducta criminógena, Conducta antisocial, Orden determinadoResumen
Los efectos de las causas criminógenas de un sujeto, lo que este concepto nos quiere dar a entender o lo que nos quiere transmitir es que toda persona tiene una conducta que se deriva de una motivación, para absolutamente toda acción hay una motivación hasta para hacer la más mínima, toda acción es ejecutada por órdenes del cerebro y es así porque como se acaba de mencionar, para toda acción existe una motivación, es decir, una causa que de esta se genere una conducta y seguida de esta ultima las acciones.
La causa criminógena es la responsable de que se dé la conducta criminógena, aunque claro que primero se da la conducta antisocial y de esta se deriva dicha conducta criminógena, puede sonar algo revuelto pero la verdad es que no por que en realidad todo sucede en un orden determinado, es decir, de una causa se da una conducta que termina evolucionando a otra.
Ahora tratemos lo que es la conducta antisocial la cual es de gran importancia en este tema, el trastorno antisocial de la personalidad se define como la conducta de desprecio hacia los derechos que los demás poseen y es como si este trastorno hiciera que las personas no exactamente desprecien lo que son las normas y los derechos de los demás sino que pareciera que lo que realmente desprecian es la sociedad en si y ver como es que esta está formada.
Descargas
Citas
Bastan, M. (s.f.). Neuro Class. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de https://neuro-class.com/motivacion-delictiva-modus-operandi-y-firma/#:~:text=Seg%C3%BAn%20S.,o%20creencias%20antisociales%2C%20entre%20otras.
CLEU UNIVERSIDAD CAMPUS LEÓN. (s.f.). BLOG CLEU. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de https://www.cleu.edu.mx/Campus/CampusLeon/blog/16-07-2021.php#:~:text=La%20causa%20crimin%C3%B3gena%20tiene%20forzosamente,causa%20no%20tendremos%20la%20conducta.
Hikal, W. (2009). Ciencia y sociedad. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-CriminologiaDelDesarrollo-2944526.pdf
Sarmiento, P. G. (11 de abril de 2007). Recuperado el 26 de mayo de 2023, de https://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagister_65843_65843-1.pdf
SIJUFOR. (19 de febrero de 2019). SIJUFUR SERVICIOS INTEGRALES JURÍDICO-FORENSES. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de https://www.sijufor.org/informacioacuten-relevante-en-materia-forense/conducta-antisocial-que-es-factores-de-riesgo-y-trastornos-asociados
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Angela Jaramillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (Véase El efecto del acceso abierto).