Action and police intervention in the face of adolescent problems in present-day Mexico.
Conceptual analysis of adolescents in the presence of authority as perpetrators/victims in the state of Nuevo León.
DOI:
https://doi.org/10.29105/cc3.4-37Keywords:
teenager, justice, authorityAbstract
In recent research shows how social problems exist since the beginning of social coexistence, human beings live in groups under established rules that must be respected and at the same time the State is the one who establishes them by the will of the majority. As a result, the needs of the people who make up this population must be satisfied. Establishing rights and obligations for each individual of the society is opposed when the necessary actions that respect the rights of the population and at the same time satisfy the basic needs of each individual are not propitiated. Therefore, this article analyzes in a transversal way the performance and police intervention (authority) when a subject is in his presence as a perpetrator/victim, where he will have to act in protection of society and the individual himself in his actions.
Downloads
References
Baldillo, V. (17 de Septiembre de 2017). Lanzan droga y celulares a tutelar de menores de Escobedo, Nuevo León . Publimetro.
Bailey, J., & J. C. (2003). crimen internacional y seguridad pública: desafios para mexico y estados unidos. Mexico, DF.: Plaza & janes mexico S.A de CV.
Beauregard, L. P. (19 de Enero de 2017). Un adolescente dispara a varios compañeros y a una profesora en un colegio de Monterrey . El País.
Bernal Ballesteros, M. J. (2019). La función policial desde la perspectiva de los derechos humanos y la ética pública. Revista Ius, 13(44), 251-280. DOI: https://doi.org/10.35487/rius.v13i44.2019.441
ENASJUP, E. n. (2017). Instituto Nacional de Estadistica y Geografia. Obtenido de Inegi.org: https://www.inegi.org.mx/programas/enasjup/2017/default.html#Datos_abiertos
Estrada, L. (03 de Marzo de 2018). Disturbio en el tutelar de menores en Escobedo Nuevo Leon. Aristegui Noticias .
Forbes, S. (10 de Septiembre de 2018). Alumno de prepa Tec comete suicidio en campus Valle Alto. Forbes Mexico.
Galindo Soza, M. (2018). La pirámide de Kelsen o jerarquía normativa en la nueva CPE y el nuevo derecho autonómico. Revista jurídica derecho., 7(9), 126-148.
García, M. E. (2002). Introducción al Estudio del Derecho. México: Editorial Porrúa.
Garza, K. (7 de abril de 2017). Se fugan 8 del tutelar para menores de Escobedo . Info 7.
H. Congreso del Estado de Nuevo León. (17 de Mayo de 2021). Ley de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León. Recuperado el Febrero de 2022, de hcln.gob: http://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/leyes/leyes/ley_de_seguridad_publica_para_el_estado_de_nuevo_leon/
INEGI, I. N. (12 de abril de 2017). Nuestro Mexico. Obtenido de Nuestro-mexico.com: http://www.nuestro-mexico.com/Nuevo-Leon/
OMS. (20 de abril de 2017). OMS. Desarrollo de la adolescencia. Obtenido de who.int: https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/
Peñaloza, P. J. (2010). La juventud mexicana una radiografía de su incertidumbre. Ciudad de Mexico: Editorial Porrúa.
Prieto Cruz, O. (2012). Doctrina de Protección Integral y contexto para el análisis de la población adolescente en condición de calle en Costa Rica. Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. 4,(138), 61-75. DOI: https://doi.org/10.15517/rcs.v0i138.12086
Quezada, A. J. (2020). Cultura y justicia cívica como medios para contrarrestar el delito y la impunidad. Mirada Legislativa.
RAE, R. a. (20 de junio de 2017). Real academia española. Obtenido de dle.rae.es: https://dle.rae.es/tipo
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (20 de marzo de 2020). Diccionario de la lengua española,. (h. [. 2020]., Editor, & ) Obtenido de <https://dle.rae.es>: https://dle.rae.es/causa
Yunes, J. &. ((1999).). Mortalidad por causas violentas en adolescentes y jóvenes: un desafío para la región de las Américas. Revista Brasileira de Epidemiologia , 2(3), 102-171. DOI: https://doi.org/10.1590/S1415-790X1999000200002
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Constructos Criminológicos

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (Véase El efecto del acceso abierto).