Nuevos paradigmas educativos de la ciencia criminológica
DOI:
https://doi.org/10.29105/cc5.9-122Palabras clave:
Criminología, Seguridad, Prisión, Policía, Política criminalResumen
La criminología es una disciplina que está en evolución contante, esto en atención a la adecuación a las nuevas realidades sociales.
Tengamos presentes los diversos factores que inciden en los cambios y que son objeto de atención y demandas sociales.
La revista constructos criminológicos, alineándose a tales postulados presenta trabajos que atienden a nuevas realidades que solamente a través de la cientificidad pueden dar una aproximación de soluciones.
Descargas
Citas
BBC News Mundo. (25 De Febrero De 2021). Amotinamientos En Cárceles De Ecuador: 3 Claves Que Explican Qué Hay Detrás De La Masacre Carcelaria Que Dejó 79 Muertos. Noticias-America-Latina, pp. 1-2.
Brasil. (2017). Levantamento Nacional de Informações Penitenciárias INFOPEN Mulheres. 2. ed. Brasília: Ministério da Justiça e Segurança Pública; Departamento Penitenciário Nacional.
Euronews. (24 De Febrero De 2021). Un Motín Desencadena Una Masacre En Las Cárceles De Ecuador. Internacional, p. 14-15.
Hikal, W. (2009). Ciencia y sociedad.
Iturralde, Manuel A. 2022. Orden y libertad: economía política del castigo en Colombia y Latinoamérica. Bogotá, D.C: Siglo Editorial: Universidad de los Andes, Facultad de Derecho. DOI: https://doi.org/10.15425/2017.630
Ríos, et al. (2022). La salud mental en elementos de la dirección de seguridad pública municipal de Tlaxcala. INACIPE. Revista Mexicana de Ciencias Penales.
Rodríguez, (2022). Presiona salud mental a policías. Grupo Reforma, EL NORTE.
Smith, A. (2018). Diversidad Cultural en Instituciones Policiales. Editorial Nacional.
Sutherland, E. H. (1999). El Delito de Cuello Blanco. (F. Álvarez-Uría, Ed., & R. del Olmo, Trad.) Madrid, España: La Piqueta. p. 330.
Wacquant, Loïc. 2014. «The Global Firestorm of Law and Order: On Punishment and Neoliberalism». Thesis Eleven 122(1):72-88. DOI: https://doi.org/10.1177/0725513614536136
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Zaragoza Huerta, Gil David Hernández Castillo, Paris A. Cabello-Tijerina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (Véase El efecto del acceso abierto).