Current Issue
Constructos Criminológicos es una publicación científica, que propicia un espacio de debate académico, focalizada a difundir investigaciones y trabajos escritos de opinión respecto de la ciencia criminológica.
Con ello, la revista se focaliza en diversas temáticas que se circunscriben en el moderno concepto de la disciplina; es este sentido: sobre criminología, prevención, política criminal, criminalística, derecho penal y derecho de ejecución Penal, elaborados con rigor, procedentes de cualquier parte del mundo y sin limitación en cuanto a la orientación teórica o ideológica.
Full Issue
Editorial
Artículos
Reseñas de libros
La criminología, como ciencia, evoluciona constantemente generando nuevos paradigmas de comprensión del fenómeno criminal. Esto es, que la ciencia criminológica implica, la creación de conocimiento y teorías que ayuden a entender y abordar al fenómeno del crimen de manera más eficiente y eficaz, ello frente a la necesaria adaptación a las nuevas modalidades delictivas, así como a la creciente complejidad de la sociedad.
Precisamente, la nueva ciencia de la criminología debe actualizar sus teorías y diseñar otras para estar acordes con las nuevas exigencias sociales. Teorías que atiendan los fenómenos sociales donde, la existencia de grupos minoritarios, demandan especial atención por parte de las autoridades estatales, destacándose: la discriminación por causa de género, los menores de edad, la migración, los colectivos indígenas y minorías étnicas, los grupos de discapacitados, etc.
La Revista Constructos Criminológicos, como un instrumento científico de transformación social contiene líneas de desarrollo focalizadas a problemas sociales más amplios, más allá de criminalidad individual, grupal, etc. Asimismo, tiende a desmitificar el estigma de la criminalidad y aportar espacios de cientificidad, donde se propongan soluciones constructivas, por parte de especialistas, enfocadas en la consecución de nuevos paradigmas de fraternidad.
Finalmente, Constructos Criminológicos, pretende refundar la criminología, para posicionar a una disciplina de vanguardia con apoyo de un diálogo académico que promueva políticas de Estado, en aras de reducir la violencia, la criminalidad e impulsar la prevención, intervención personal y la reinserción social de los individuos; en definitiva, fortalecer una cultura de paz.
Dr. David E. Castillo Martínez
Coordinador de la Facultad de Derecho y Criminología.

Constructos criminológicos Vol. 5 Núm. 9, Julio-Diciembre 2025, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Derecho y Criminología. Dirección de la publicación: Av. Universidad s/n Cd. Universitaria C.P. 66451, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México.constructoscriminologicos.uanl.mx, constructoscriminologicos@uanl.mx. Editor responsable: Dr. José Zaragoza Huerta, Facultad de Derecho y Criminología. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2024-110717414100-102 ISSN 2954-5234, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización: Dr. José Zaragoza Huerta, Facultad de Derecho y Criminología Av. Universidad s/n Cd. Universitaria C.P. 66451, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. Fecha de la última modificación 10 de julio 2025.